Para el 2026 el ACREDITA-BACH estará alineado al plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Acuerdo 286

Bachillerato NEM

Examen para acreditar el nivel medio superior

Obtén tu certificado de bachillerato por conocimientos adquiridos de manera autodidacta con el ACREDITA-BACH

El Examen para la Acreditación el Bachillerato General (ACREDITA-BACH) permite acreditar, con base en el Acuerdo Secretarial 286 y su modificatorio 02/04/17, los aprendizajes de trayectoria equivalentes a los que se adquieren y desarrollan durante el bachillerato general, independientemente de cómo hayan sido adquiridos, con el fin de obtener el certificado de este nivel educativo.

Conoce el proceso

Requisitos
Requisitos
Modelo de evaluación
Requisitos
Ingreso
Modelo de evaluación

¿Quiénes pueden presentar el ACREDITA-BACH?

La evaluación está dirigida a todas las personas que:

  • Sean de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia legal en México.
  • Cuenten con el Certificado de Secundaria.

Importante: No existe restricción de edad para el registro. Tampoco se requiere haber cursado o contar con un porcentaje de créditos de manera escolarizada en algún subsistema de bachillerato previo.

¿Cómo registrarse?

El proceso de registro consta de cuatro pasos clave:

  1. Revisar la convocatoria vigente para conocer las fechas de aplicación, los requisitos y el periodo de registro.
  2. Acceder al sistema de Registro en el sitio oficial del Ceneval dentro de las fechas establecidas.
  3. Cargar en la plataforma digital los documentos requeridos.
  4. Realizar el pago correspondiente a los derechos del examen, por medio de transferencia, tarjeta de débito o crédito.

Registro

El registro para presentar el examen se realiza exclusivamente en línea a través de este sitio. Para conocer detalladamente este proceso consulte los siguientes instructivos:

Documentación requerida

Las personas interesadas en registrarse al examen deberán contar con los siguientes documentos, según sea el caso.

Si el interesado es menor de edad al momento de registrarse y cumple 18 años entre la fecha de apertura del registro y la fecha de aplicación del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.

Para MAYORES DE EDAD

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen. Menores de edad deberán presentar pasaporte del padre o tutor.
  • Documento que acredite la legal estancia en México, expedido por la autoridad competente. Para menores de edad, el documento deberá pertenecer al padre o tutor.

Para MENORES DE EDAD

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad
  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)*
  • Carta responsiva del padre, madre o tutor(a) (llenada en computadora y con firma autógrafa)*
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:*
    • Acta de nacimiento, cuando el sustentante es representado por su padre o madre.
    • Copia certificada del acta de tutela o copia certificada de la sentencia emitida por el juez competente, cuando el sustentante es representado por un tutor.

IMPORTANTE. En el caso de padre, madre o tutor extranjero, se deberá presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen. Menores de edad deberán presentar pasaporte del padre o tutor.
  • Documento que acredite la legal estancia en México, expedido por la autoridad competente. Para menores de edad, el documento deberá pertenecer al padre o tutor.

 

* De conformidad con los Lineamientos para la designación y operación de las instituciones públicas y privadas interesadas en ser instituciones evaluadoras en el marco del acuerdo 02/04/17, por el que se modifica el diverso 286, los interesados menores de edad deberán actuar representados por su padre, madre o tutor legal, por lo que deberán presentar la documentación que acredite el vínculo consanguíneo o el cargo de tutor.

Características del ACREDITA-BACH

La aplicación del examen se realiza únicamente bajo la modalidad impresa, la cual puede realizarse en dos momentos:

Examen Global

  • Dirigido a quienes por primera ocasión van a presentar su evaluación.
  • Se compone de 180 reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta.
  • El examen se aplica en dos sesiones: la primera de cuatro horas y media (9:00 a 13:30 h) y la segunda de cuatro horas (15:00 a 19:00 h).

Examen de Área

  • Dirigido a personas que no hayan acreditado una de las áreas en el Examen Global.
  • El número de preguntas y la duración de cada examen varía según el área no acreditada. Para obtener más detalles de esta información, consulte la Convocatoria.
  • Cuenta con un plazo de un año, a partir de la fecha de su primera evaluación, para presentar hasta dos ocasiones el Examen de Área al que tiene derecho.

Modelo de evaluación

El ACREDITA-BACH evalúa las siete áreas de acuerdo con lo establecido en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS):

Pensamiento matemático

Cultura digital

Conciencia histórica

Humanidades

Ciencias naturales experimentales y tecnología

Lengua y comunicación

Ciencias sociales

La siguiente tabla presenta a detalle los contenidos específicos que se evalúan en cada una de las áreas

 

Documentos de apoyo

Calendario de exámenes 2026

Las fechas de aplicación para las evaluaciones de 2026 no están disponibles actualmente. La información oficial se publicará en este espacio próximamente

Precios 2026

El pago de los derechos del Examen Global o del Examen de Área, según corresponda, debe realizarse siguiendo las indicaciones detalladas en el Formato para Pago ACREDITA-BACH que se genera durante su proceso de registro.

Usted deberá efectuar el pago dentro del periodo establecido en dicho formato, utilizando cualquiera de las siguientes vías: ventanilla bancaria, transferencia electrónica o tarjeta de crédito o débito. No se aceptan pagos realizados en tiendas de conveniencia (OXXO) u otros sistemas no referenciados en el formato oficial.

Si requiere comprobante fiscal, le solicitamos descargar y enviar según las indicaciones el formato SOLICITUD DE FACTURA PARA SUSTENTANTES disponible a continuación:

Examen Global

$3,245.00

Examen de área

$1,565.00

(Pensamiento matemático, Cultura digital, Conciencia histórica, Humanidades, Ciencias naturales, experimentales y tecnología, Lengua y comunicación y Ciencias sociales.)

Recuerde que el derecho a presentar el Examen de Área aplica únicamente para aquellos sustentantes que no hayan acreditado una sola de las áreas en el Examen Global y no rebase el plazo de un año a partir de la fecha de su primera evaluación.

Nota: Los costos del Ceneval están exentos del IVA y serán vigentes a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026.

Consulta los registros abiertos, prepárate y da el siguiente paso.

Sedes de aplicación

Las sedes de aplicación para las evaluaciones de 2026 no están disponibles actualmente.  Se irán publicando conforme vaya dando inicio cada proceso de evaluación.

¿Cómo consultar mis resultados?

Los resultados del examen se pueden consultar en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Para ello, es necesario ingresar al enlace de Consulta de resultados y después capturar el primer apellido y el número de folio que aparece en el CREX.

De esta manera podrá acceder a su REPORTE INDIVIDUAL DE RESULTADOS y conocer su calificación y el dictamen alcanzado.

IMPORTANTE: El reporte individual de resultados es parte de los requisitos para el trámite del certificado por lo que se le sugiere descárgalo y guardarlo en un lugar seguro.

Proceso de certificación

La Dirección General del Bachillerato (DGB) es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación del bachillerato, en el marco del Acuerdo Secretarial 286 y su modificatorio 02/04/17.

Las personas que hayan acreditado el examen, podrán solicitar la emisión de su certificado a la DGB.

Para conocer los requisitos y el procedimiento, se recomienda consultar la guía para el trámite en línea de “Emisión de certificado de estudios en el marco del Acuerdo Secretarial 286”, disponible en: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios 

Preguntas frecuentes

Invisible
¿Cuáles son los requisitos para registrarse al examen?

Los interesados en presentar el ACREDITA-BACH deberán contar con los siguientes documentos en FORMATO DIGITAL, cuando realicen su registro en línea al examen.

IMPORTANTE:

  • Si el interesado es menor de edad al momento de registrarse y cumple 18 años entre la fecha de apertura del registro y la fecha de aplicación del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.

Sustentantes MAYORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen o
  • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente

Sustentantes MENORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) *
  3. Identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor (credencial para votar o pasaporte)*
  4. Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad: *
  • Cuando sea representado por su padre o madre, deberá contar con su acta de nacimiento
  • Cuando sea representado por un tutor, deberá contar con la copia certificada del acta de tutela o la copia certificada de la sentencia emitida por el juez competente

IMPORTANTE. En el caso de padre, madre o tutor extranjero, se deberá presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen o
  • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente

* De conformidad con los Lineamientos para la designación y operación de las instituciones públicas y privadas interesadas en ser instituciones evaluadoras en el marco del Acuerdo 02/04/17, por el que se modifica el diverso 286, los interesados menores de edad deberán actuar representados por su padre, madre o tutor legal, por lo cual deberán presentar la documentación que acredite el vínculo consanguíneo o el cargo de tutor.

¿Pueden presentar el examen personas extranjeras?

Sí, para ello deberá contar con los siguientes documentos:

IMPORTANTE

  • Si al momento de registrarse, el interesado es menor de edad y cumple 18 años antes o el mismo día del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.

    Sustentantes MAYORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

    1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
    2. Identificación oficial vigente con fotografía, que puede ser el pasaporte vigente de su país de origen o un documento que acredite su estancia legal en México, expedido por la autoridad competente. Exclusivamente este último documento deberá escanearse y enviarse al correo electrónico everardo.rubio@ceneval.edu.mx
    3. IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:
    • Pasaporte vigente del país de origen o
    • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente

      Sustentantes MENORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

      1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
      2. Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) *
      3. Identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor (credencial para votar o pasaporte). En el caso de que sea hijo de padres o tutor(es) extranjeros, se deberá presentar como identificación el pasaporte vigente del país de origen o el documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente. Exclusivamente este documento deberá escanearse y enviarse al correo electrónico everardo.rubio@ceneval.edu.mx
      1. Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
      • Cuando sea representado por su padre o madre, deberá contar con su acta de nacimiento
      • Cuando sea representado por un tutor, deberá contar con la copia certificada del acta de tutela o la copia certificada de la sentencia emitida por el juez competente
        ¿En qué consiste el proceso de evaluación?

        El ACREDITA-BACH evalúa los contenidos (conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores) de siete áreas: Pensamiento matemático, Cultura digital, Conciencia histórica, Humanidades, Ciencias naturales, experimentales y tecnología, Lengua y comunicación y Ciencias sociales.

        Los sustentantes que por primera ocasión van a someterse a la evaluación para acreditar el bachillerato con base en el Acuerdo Secretarial 286 y su modificatorio 02/04/17, presentarán un instrumento denominado Examen Global del ACREDITA-BACH, el cual está integrado por 180 reactivos de opción múltiple, más un bloque de 25 reactivos piloto, que no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad.

        La aplicación del Examen Global se divide en dos sesiones:

        • Sesión uno.

        Se evalúan los conocimientos y las habilidades referidos a las áreas de Pensamiento matemático, Cultura digital, Conciencia histórica y Humanidades mediante 92 preguntas de opción múltiple más 14 reactivos piloto. La duración de esta sesión es de cuatro horas y media (9:00 a 13:30 horas).

        • Sesión dos.

        Se evalúan los conocimientos y las habilidades referidos a las áreas de Ciencias naturales, experimentales y tecnología, Lengua y comunicación, y Ciencias sociales por medio de 88 reactivos de opción múltiple más 11 reactivos piloto. La duración de esta sesión es de cuatro horas (15:00 a 19:00 horas).

        ¿Qué pasa si no acredita un área del examen?

        Aquellos sustentantes que presenten el Examen Global y no acrediten un área tienen dos oportunidades para poder acreditarla; a esta evaluación se le denomina Examen de Área del ACREDITA-BACH. Los sustentantes en esta situación deberán consultar la hoja individual de resultados en el espacio de Dictamen Global para saber si tienen o no derecho al examen de área o si deben repetir el examen global en caso de continuar interesados.

        El Examen de Área está conformado por reactivos de opción múltiple, los cuales evalúan únicamente los conocimientos y las habilidades del área no acreditada. Para cada área se aplica un instrumento distinto, el número de preguntas y duración de la aplicación de cada examen para información más detallada consultar la convocatoria vigente.

        Los sustentantes contarán con un plazo de un año, a partir de la fecha de presentación del Examen Global, para realizar las dos evaluaciones a las que tienen derecho, conforme a lo establecido en las convocatorias y previo al pago de los derechos correspondientes

        ¿Qué pasa si no acredita dos o más áreas?

        Si presentó el Examen Global y no acreditó dos o más áreas obtendrá un resultado “No acreditado”. En caso de desear presentarse nuevamente en una convocatoria posterior, deberá realizar un nuevo registro en línea y efectuar el pago correspondiente.

        ¿Dónde puede presentar el examen?

        La aplicación del ACREDITA-BACH se realiza a nivel nacional. Al momento de realizar su registro el sistema le presentará un listado de las ciudades en las que se aplicará el examen para que pueda seleccione la que más le convenga.

        ¿Cómo registrarse al examen?

        PÚBLICO EN GENERAL:

        • Debe ingresar a la dirección electrónica http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/
        • En la ventana de bienvenida al registro en línea seleccione “ACREDITACIÓN”
        • Después seleccione ACREDITA-BACH – Público en general
        • Capturar su nombre completo y fecha de nacimiento, tal como aparece en su CURP e identificación oficial.
        • Leer y aceptar los términos y condiciones establecidos en el contrato de prestación de servicios con el Ceneval.
        • Capturar los datos personales que se solicitan, responder el cuestionario de contexto y seleccionar la sede de aplicación.
        • Cargar sus documentos en formato digital en la dirección electrónica http://ingreso286bach.ceneval.edu.mx.
        • Sólo hasta que sean cargados todos los documentos, podrá generar el “FORMATO PARA PAGO” en el que se le proporcionará un número de referencia bancaria, el cual será necesario para realizar el pago.
        • Dos días hábiles después de haber realizado el pago, ingresar de nuevo a la dirección electrónica http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/ para obtener su “COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX)”, el cual deberá imprimir y firmar para presentarlo el día de la aplicación.

        PARA EL REGISTRO INSTITUCIONAL:

        • Debe ingresar a la dirección electrónica http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/
        • En la ventana de bienvenida al registro en línea seleccione “ACREDITACIÓN”
        • Después seleccione ACREDITA – BACH Instituciones.
        • Capturar la Clave que le hayan proporcionado en la institución donde labora, posteriormente aparecerá su nombre y deberá generar una contraseña.
        • Leer y aceptar los términos y condiciones establecidos en el contrato de prestación de servicios con el Ceneval.
        • Capturar los datos personales que se solicitan, responder el cuestionario de contexto y seleccionar la sede de aplicación.
        • Cargar sus documentos en formato digital en la dirección electrónica http://ingreso286bach.ceneval.edu.mx
        • Si la institución tiene convenio con pago parcial.
        • Sólo hasta que sean cargados todos los documentos, podrá generar el “FORMATO PARA PAGO” en el que se le proporcionará un número de referencia bancaria, el cual será necesario para realizar el pago.
        • Dos días hábiles después de haber realizado el pago, deberá ingresar de nuevo a la dirección electrónica http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/ podrán obtener su “COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX)”, el cual deberá imprimir y firmar para presentarlo el día de la aplicación.
        • Si la institución tiene convenio con pago total, sólo hasta que sean cargados todos los documentos, podrá generar el “COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX)”, el cual deberá imprimir y firmar para presentarlo el día de la aplicación.
        ¿Cómo realizar el pago?

        El pago de los derechos del Examen Global o del Examen de Área, según corresponda, debe realizarse siguiendo las indicaciones detalladas en el Formato para Pago ACREDITA-BACH que se genera durante su proceso de registro.

        Usted deberá efectuar el pago dentro del periodo establecido en dicho formato, utilizando cualquiera de las siguientes vías: ventanilla bancaria, transferencia electrónica o tarjeta de crédito o débito. No se aceptan pagos realizados en tiendas de conveniencia (OXXO) u otros sistemas no referenciados en el formato oficial.

        El número de referencia bancaria que se indica en el FORMATO PARA PAGO es personal e intransferible y será validado hasta que se realice el pago. Tendrá un plazo de tres días hábiles después del registro, para realizar el pago correspondiente.

        ¿Qué pasa si no realiza el pago dentro de la fecha límite?

        El plazo para realizar el pago es de tres días hábiles. En caso de no haber realizado el pago en este periodo, el registro se eliminará de la base de datos. Por lo tanto, el interesado deberá reiniciar el proceso para obtener un nuevo FORMATO PARA PAGO que incluirá un nuevo folio y una referencia bancaria diferentes.

        ¿Puede pagar los exámenes de dos o más personas, incluido el suyo, con un solo depósito?

        No, el pago debe realizarse de manera individual. Para exponer esta situación y prevenir complicaciones con su número de folio, le solicitamos comunicarse directamente con el Departamento de Información y Atención al Usuario del Ceneval.

        ¿Qué características deben cumplir los documentos en formato digital?

        Las características que deben cumplir los documentos en FORMATO DIGITAL son:

        • Archivo en formato PDF
        • Tamaño máximo 3 Mb
        • La orientación del texto en horizontal
        • En el caso de la CURP deberá cargar el documento actualizado y expedido por RENAPO (formato PDF)
        ¿Cómo obtener el comprobante de registro al examen (CREX)?

        Si realizó el registro sin convenio o con convenio que contempla el pago parcial, dos días hábiles después de haber realizado dicho pago, deberá ingresar nuevamente a la siguiente dirección electrónica: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/

        Una vez ahí, capture su nombre y fecha de nacimiento, tal como lo hizo en la primera ocasión. Posteriormente, y solo si el pago ha sido acreditado, podrá descargar su COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX). A continuación, siga las instrucciones para la entrega de sus documentos en FORMATO DIGITAL a través del sistema de carga de archivos.

        Invisible
        ¿Puede hacer correcciones de datos una vez realizado el registro en línea?

        Una vez capturados su nombre y fecha de nacimiento en la sección de datos personales, estos NO PODRÁN SER MODIFICADOS bajo ninguna circunstancia o motivo.

        Si durante el registro en línea o la carga de documentos se presenta algún problema, ¿qué debe hacer?

        Comuníquese al Departamento de Información y Atención al Usuario para resolver cualquier duda sobre el proceso de registro al examen y la carga de documentos, al teléfono 55 3000 8700 o al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx.

        ¿Existe alguna guía para el examen?

        Con el propósito de optimizar la preparación de los aspirantes al ACREDITA-BACH, se ponen a su disposición, sin costo alguno y a través del portal, dos herramientas esenciales:

        • Guía para el Sustentante: Detalla el temario de cada área, bibliografía recomendada y el formato de los reactivos, además de incluir recomendaciones cruciales para la evaluación.
        • Guía Interactiva: Consiste en una simulación del examen que facilita la práctica en un entorno real. Su propósito es ayudar a los sustentantes a identificar sus áreas de oportunidad y reforzar su estudio antes de la evaluación definitiva.
        ¿El Ceneval ofrece cursos o asesorías para el examen?

        El Ceneval no imparte cursos ni asesorías. La SEP y el Ceneval no reconocen, avalan ni descalifican los programas, cursos o materiales didácticos que instituciones públicas o empresas privadas ofrecen para capacitar a los sustentantes de este proceso. El ofrecimiento o la participación en cursos o programas de pretendida preparación para este proceso es responsabilidad exclusiva de los interesados.

        El día de la aplicación, ¿a qué hora debe presentarse?

        El horario de ingreso a la aplicación, se indica en el Comprobante de Registro al Examen (CREX). 

        ¿Qué documentación debe presentar el día del examen?

        Sustentantes MAYORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

        1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte) en ORIGINAL
        2. Comprobante de registro al examen (CREX) IMPRESO y FIRMADO

        IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:

        • Pasaporte vigente del país de origen en ORIGINAL o
        • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente en ORIGINAL

        Sustentantes MENORES DE EDAD al momento de presentar el examen:

        1. Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad IMPRESA.
        2. Identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor (credencial para votar o pasaporte) en ORIGINAL*
        3. Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) IMPRESA y en ORIGINAL*
        4. Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:*
        • Cuando sea representado por su padre o madre, deberá mostrar su acta de nacimiento IMPRESA
        • Cuando sea representado por un tutor, deberá mostrar la copia certificada IMPRESA del acta de tutela o la copia certificada IMPRESA de la sentencia emitida por un juez competente.

               5. Comprobante de registro al examen (CREX) IMPRESO y FIRMADO

          IMPORTANTE. En el caso de padre, madre o tutor extranjero, se deberá presentar como identificación:

          • Pasaporte vigente del país de origen en ORIGINAL o
          • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente en ORIGINAL

          IMPORTANTE:

          No se aceptan fotografías, imágenes digitalizadas ni copias fotostáticas de la identificación.

           

           

          Si extravió su identificación oficial, ¿puede presentar cualquier otra identificación con fotografía?

          No, las únicas identificaciones permitidas son credencial para votar y pasaporte. En caso de pérdida o robo previo al examen, tendrá que acudir al Ministerio Público para levantar el acta correspondiente, la cual deberá enviar al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx para que su situación sea analizada y, posteriormente, se le informe el procedimiento por seguir.

          Si extravió su CREX antes de la aplicación ¿cómo puede recuperarlo?
          1. Ingreso a la dirección electrónica www.ceneval.edu.mx y seleccione la opción Registro a un examen, seguido de la opción Acreditación, y seleccione ACREDITA-BACH (ya sea en papel o en línea, según la modalidad elegida durante su registro).
          2. Complete los datos requeridos en el sistema. En la nueva ventana que se abrirá, haga clic en Recuperar el COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX).
          3. El sistema emitirá el CREX con el número de folio que le fue asignado previamente.
          ¿Cómo se califica el examen?

          El Examen Global y los Exámenes de Área se califican en un centro automatizado donde las hojas de respuestas son leídas y evaluadas electrónicamente, con base en una plantilla de claves de respuestas correctas.

          Los puntajes obtenidos se expresan en una escala denominada índice Ceneval, que varía de 700 (calificación más baja) a 1,300 puntos (calificación más alta). La puntuación mínima requerida para acreditar cada área es de 1,000 puntos. Para lograr una calificación global aprobatoria, es indispensable acreditar las siete áreas.

          ¿Cómo puede saber su resultado?

          Los resultados del examen se consultan en la página del Ceneval, en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Para ello, es necesario ingresar a la sección de Consulta de resultados y después capturar el primer apellido y el número de folio que aparece en el CREX. De esta manera podrá acceder a su reporte individual de resultados y conocer la calificación global alcanzada.

          IMPORTANTE: El reporte individual de resultados es parte de los requisitos para el trámite del certificado por lo que se le sugiere descárgalo y guardarlo en un lugar seguro.

          ¿Se puede solicitar la revisión de examen?

          No hay revisión de examen. En la convocatoria emitida y en el contrato de prestación de servicios se establece que los resultados de las evaluaciones que el Ceneval practique serán inapelables.

          ¿Cómo se tramita el certificado de bachillerato?

          La Dirección General del Bachillerato (DGB) es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación del bachillerato, en el marco del Acuerdo Secretarial 286 y su modificatorio 02/04/17.

          El Ceneval informará a dicha autoridad sobre el resultado de su evaluación, previa revisión de sus documentos y validación de la CURP. Si la documentación es correcta y usted acredita la evaluación, estará en posibilidad de iniciar el trámite de emisión del certificado ante la DGB.

          En caso de que exista alguna inconsistencia en la documentación, el Ceneval le notificará los documentos a corregir. Si usted no atiende las modificaciones señaladas, el Ceneval se deslinda de la responsabilidad de comunicar su calificación a la DGB y usted estará impedido para iniciar el trámite de certificación, aun cuando haya acreditado la evaluación.

          Si desea iniciar el trámite de su certificado, deberá registrar su solicitud en el módulo de trámites y servicios de la DGB, en el siguiente enlace: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios/

          IMPORTANTE

          • Los sustentantes que se registren al proceso de evaluación como menores de edad, que cumplan 18 años antes o el mismo día de la aplicación del examen y que lo acrediten, deberán contar con su credencial para votar o su pasaporte para el trámite de su certificado ante la DGB.
          Invisible
          ¿Es válido el certificado que se entrega para continuar los estudios superiores?

          Sí, ya que lo expide directamente la SEP por medio de la Dirección General del Bachillerato (DGB).

          ¿Dónde puede tramitar el duplicado del certificado?

          La autoridad educativa responsable de expedir el duplicado del certificado es la Dirección General del Bachillerato (DGB) de la SEP. Para ello, los interesados deberán registrar su solicitud de duplicado de certificado en el módulo de trámites y servicios de la DGB, en la siguiente liga: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios/

          ¿Cuántos sustentantes aprueban el Examen Global?

          Aproximadamente una tercera parte de los sustentantes que presentan el Examen Global logran acreditarlo.

          ¿Se puede entregar una constancia de que presentó el examen para poder registrarse al examen de selección de la universidad?

          No, el Ceneval publica en su portal el Reporte Individual de Resultados, el cual es un documento sin valor oficial. Su única función es dar a conocer la calificación final y los puntajes obtenidos en cada una de las áreas del examen.

          ¿Qué tipo de apoyo se brinda el día de la aplicación a las personas que tienen alguna discapacidad?

          El Ceneval dispone de protocolos de atención para los sustentantes que presentan alguna condición especial y deseen realizar el ACREDITA-BACH. Para solicitar esta atención, es indispensable que, inmediatamente después de obtener su CREX, envíe un correo electrónico a informacion@ceneval.edu.mx. En dicho correo, deberá indicar su condición especial y adjuntar una constancia médica que justifique la solicitud de aplicación en condiciones especiales. Posteriormente, por el mismo medio, se le informará la atención que se le brindará.

          Le recomendamos visitar, dentro de la sección Trámites y servicios para sustentantes, el punto Apoyos especiales de este sitio para informarse sobre el proceso a detalle.

          ¿Cómo se puede tramitar la factura por el pago del examen?

          Le recomendamos visitar, dentro de la sección Trámites y servicios para sustentantes, en el apartado Solicitud de factura para informarse sobre el proceso a detalle.

          ¿En qué circunstancias y cómo puede solicitar el reembolso del pago efectuado para presentar el examen?

          Las políticas de reembolso pueden consultarse en dos documentos: la cláusula décima de la convocatoria del examen y la cláusula octava del contrato de prestación de servicios. Le recomendamos su revisión.